Tritones, reyes del mar o pescadillas, como prefieras llamarlos, el tema es que este SÍ es un tier-deck (a menos que vuelva a estar desactualizado). La razón es muy simple, ¡al agua patos!
![]() |
¡Ooooohhhhh! |
Como
los tratados últimamente, es un mazo “aggro-control” y este es
mono azul, lo cual provoca que podamos prescindir de tierras duales o
cosas raras como “fetch” y abaratar un poco las cosas... un poco,
¿eeh? tampoco nos pasemos, que esto es MTG.
Bien,
el núcleo del mazo son los tritones...
- ¡Gracias, capitán obvio!
… concreta
y mayoritariamente los “Lords”. Un lord suele ser un bicho que da
+1+1 a sus semejantes, y entre estos leones marinos hay unos cuantos
de esos. Concretamente estos:
![]() |
Coralhelm Commander / Lord of Atlantis / Merfolk Sovereign / Lord Voldemort / Merrow Reejerey |
Estos
son los que nos harán crecer a los pececitos hasta ser tiburones y
normalmente gracias a algún extra, como cruzar islas (el azul es un
color muy usado así que...), hacer imbloqueable a alguno de los
nuestros (para desatascar partidas), girar permanentes (puteo o
ventaja para nosotros si nos enderezamos), etc... harán de estas
medusas una armada potentísima.
![]() |
Si, si ya se que naufragaron todos... invencible... |
Pero
no vienen solos. Ya que estamos, metemos alguna que otra piraña con
alguna habilidad. Por ejemplo “Silvergill”, no parece un gran
cartón, pero no deja de ser un 2/1 que entra por 2, y que nos roba
una carta (posible paliadora de una FOW), o el “Cursecatcher”
(único bicho de coste 1 nuestro) que puede actuar a modo “Daze”
(lo que aumenta a 12 los posibles counters, a menos que busquemos una
versión más controlera sacando algún calamar y metiendo algún que
otro counter).
Bastante
bicho, pero sin olvidar el apoyo. Como defensa contaremos con “Daze”
y “FOW” complementando a ese tritón. Y finalmente, la sinergia
“Standstill” con “Aether vial”, acelerando el mazo y poblando
mucho la mesa llegando a entrar 2-3 pulpos por turno. Ventaja de
cartas a saco, podemos llegar a robar 16 cartas más que el otro.
Existen
mazos que tiran de 6-8 fetch y meten algún brainstorm, pero eso no
es muy aconsejable, perdemos agresividad para tener un poco de
manipulación de biblioteca, manipulación realmente inútil, seamos
francos.
![]() |
Ala, para el deleite de las mujeres lectoras, francos a mansalva |
Las
tierras simple. Al ser monocolor, podemos usar “Erial” y dar un
poco por el culete al otro petándole alguna tierra y retrasandolo un
poco. Obligatoria la presencia de 4 “Mutavault”, ya que esta
tierra, a efectos prácticos, será una sepia más pegando. Y el
resto islas, pudiendo colocar alguna “fetch” que depure un poco
el mazo de tierras.
La
estrategia es simple, sacar cuantos más delfines mejor y doparlos
hasta ser orcas asesinas para pegar al rival con bichos difíciles de
parar para todo mazo que tenga algo de azul (comúnn) o a base de
torpedos con algún imbloqueable si se atasca el tema (Soverano).
Tenemos mucho counter y “Eriales”, para ir aguantando algunos
turnos impidiendo la bajada de alguna amenaza, y sobre todo, tenemos
mucho efecto robo de cartas, para que el flujo de pinguinos sea
constante y termine sobrepasando al rival.
No
tiene mucho misterio, pero como todo, pensando, con calma y
concentrados ¡Cara de poker!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario